Innovando en salud digital y Startups

Aportando a la revolución digital en salud | Médico de emergencias y urgencias | Emprendedor | Ex CEO de Smarth Health | CEO de Wosler

Soy médico, emprendedor y un convencido de que la salud necesita un reinicio. Por eso fundé Smart Health y Wosler, donde combinamos inteligencia artificial y experiencia médica para transformar la forma en que los pacientes acceden a la atención.

Innovar en salud no es opcional. Es urgente.

De un helicóptero sanitario a la transformación digital de la salud

Soy Gabriel Rivas, médico de emergencias con más de 10 años de experiencia en el sector sanitario. Trabajé en primera línea de emergencias, donde aprendí que el tiempo y el acceso marcan la diferencia entre un susto y una tragedia. Esa experiencia despertó algo más en mí: la necesidad de repensar cómo llevamos la salud a quienes más lo necesitan, incluyendo a quienes están lejos de casa.

Con una visión más allá de la práctica clínica, me enfoqué en el desarrollo de soluciones digitales que optimizan el acceso a la salud. Esto me llevó a fundar Wosler, una startup que está redefiniendo la asistencia médica digital para turistas en España.

La inteligencia artificial ha llegado para transformar el sector salud, y mi trabajo se centra en integrarla de manera ética y eficiente. Desde chatbots hasta diagnósticos asistidos, estoy comprometido con el desarrollo de soluciones que combinan tecnología y humanización.

Una historia sobre medicina, la innovación y la tecnología.

Wosler: La revolución de la Asistencia Médica Digital

Una Startup innovadora que garantiza atención médica inmediata a viajeros.

  • Atención médica en menos de 15 minutos

  • Médicos en inglés y español

  • IA aplicada en el diagnóstico y asistencia al paciente

  • Asistencia sin intermediarios ni largas esperas

Wosler es más que una startup de salud, es un puente entre la medicina, el turismo y la tecnología. Con tiempos de respuesta menores a 15 minutos y asistencia en varios idiomas, hemos optimizado la experiencia médica de los turistas en España. Nuestra plataforma combina inteligencia artificial con atención médica digital para ofrecer un servicio rápido, seguro y accesible.

Médico de urgencias, emprendedor desde siempre

Antes de ser médico, ya era emprendedor.

Desde chico me fascinaba encontrar soluciones a los problemas del día a día. Siempre estuve creando, probando ideas, buscando cómo hacer las cosas mejor o de otra manera. Para mí, emprender no era montar un negocio, era una forma natural de mirar el mundo: ver una necesidad y pensar qué se puede hacer con eso.

Cuando elegí la medicina, no dejé de ser emprendedor. Al contrario, encontré un campo donde la urgencia por mejorar es constante. En emergencias aprendí que muchas veces no falla el conocimiento, sino el sistema. Ahí entendí que mi rol también era crear herramientas para que los médicos puedan hacer mejor su trabajo, y los pacientes tengan acceso real a la atención que necesitan.

Así nacieron Smart Health y Wosler, dos soluciones construidas desde la experiencia médica, pero impulsadas por esa inquietud que tengo desde siempre: no esperar a que el cambio llegue, sino hacerlo posible.

Porque emprender no es algo que aprendí. Es algo que soy.

Reconocimientos y premios

Top 4 startups

FITUR, Madrid, 2025

Impact Startup

Web Summit, Lisboa, 2024

Top 5 Startups

Andalucía Roadshow, Andalucía, 2024

Top 50 Startups

Premios Emprendemos, Andalucía, 2024

Cómo la IA está transformando la medicina y el turismo

Un futuro más accesible, rápido y preciso.

Casos de uso de IA en Wosler:
+ Chatbots inteligentes para orientación médica inmediata.
+ Automatización de diagnósticos de condiciones comunes.
+ Optimización de tiempos de respuesta en asistencia digital.

La IA en la salud no es el futuro, es el presente. En Wosler hemos implementado tecnología avanzada para agilizar diagnósticos, personalizar tratamientos y mejorar la experiencia del paciente. Desde asistentes virtuales hasta algoritmos predictivos, el potencial es ilimitado.

Próximo lanzamiento de mi libro

Sumate a mi lista de espera y sé el primero en enterarte de novedades.

Conferencias y publicaciones

Como emprendedor en salud digital, he participado en diversas conferencias y eventos globales, compartiendo conocimientos sobre la integración de la tecnología en la medicina. Además, publico artículos y estudios sobre el impacto de la IA en la atención médica.

Destacados
  • Ponente en eventos internacionales como Web Summit

  • Conferencias en foros de healthtech y turismo

  • Publicaciones sobre IA aplicada a la salud

Me has visto en

Encuentra más de mi en Youtube

Escucha mis Podcasts en Spotify

¿Hay un momento perfecto para emprender?
IA y médicos emprendedores - mi experiencia

Crece con claridad Mentorías personalizadas

También brindo mentorías 1 a 1 de 60 minutos para personas que buscan foco, dirección y respuestas claras. Son sesiones diseñadas para ayudarte a validar tu idea, destrabar lo que te frena o escalar lo que ya estás construyendo.

¿Qué trabajamos?

✅ Emprendimientos relacionados al área sanitaria

✅ Estrategia y validación de negocio
✅ integración tecnológica y experiencia del usuario
✅ Crecimiento, alianzas y sostenibilidad
✅ Marco legal y regulatorio en área sanitaria

Modalidad virtual o presencial (según disponibilidad).

Compartir también es emprender

Después de años creando soluciones en salud digital, entendí algo clave: enseñar no es hablar desde arriba, es compartir el camino. Mi experiencia como médico, emprendedor y fundador de startups me ha llevado a colaborar en distintos proyectos y acompañar a personas que, como yo, quieren resolver problemas reales con impacto.

EmprendeMente

En 2023 lancé EmprendeMente, un grupo de acompañamiento para emprendedores con ideas en distintas etapas. Creamos una comunidad donde aprendemos haciendo, compartimos experiencias reales y damos feedback honesto. La red es diversa: hay médicos, tecnólogos, creativos, emprendedores que solo tienen una idea hasta negocios consolidados.

Ya han pasado decenas de emprendedores por el programa y muchos hoy están liderando sus propios proyectos.
La próxima convocatoria abre en 2025. Si quieres sumarte, este puede ser tu lugar.

Estemos en contacto

Estoy abierto a colaboraciones, conferencias y nuevas oportunidades para seguir innovando en el sector salud. Si quieres hablar sobre IA, salud digital o el impacto de la tecnología en el turismo, estaré encantado de conectar contigo.